ANÁLISIS Y ESTADO MECÁNICO DE CAÑERIAS
El análisis y estado mecánico de cañerías es crucial para garantizar la seguridad y eficiencia de los sistemas de tuberías. Se lleva a cabo mediante inspecciones visuales, pruebas de presión y detección de fugas. Además, se evalúan factores como la corrosión, la deformación y la fatiga para determinar la vida útil de las cañerías y planificar su mantenimiento o reemplazo. El mantenimiento adecuado de las cañerías es esencial para prevenir fallos catastróficos, minimizar los costos de reparación y maximizar la eficiencia energética.
Análisis de estado mecánico para operación segura de Líneas para amoniaco basado en indicaciones de cobertura y tolerancias especificadas En Normativas Internacionales de Refrigeración.
La planta considera que en la instalación se encuentran interconectados un conjunto de: Compresores, Condensadores, Estanques y Evaporadores.
Estas líneas (cañerías) deben ser evaluadas en su extensión, cantidad y medio en el que se encuentran, para determinar:
Zonas en líneas de alta presión, que incluye principalmente:
- Líneas en SADEMA
- Líneas a Tanques de alta
- Líneas en zonas de condensadores
- Líneas de gas caliente para deshielo
Zonas en líneas de baja presión y temperatura, que incluye principalmente:
- Líneas de líquido que acceden a evaporadores
- Líneas de succión aleatorias que acceden a evaporadores
- Líneas de matrices de líquido
- Líneas de succión aleatorias en matrices
Según la cantidad de zonas elegidas en la inspección visual se hacen las inspecciones de líneas en servicio, para clasificarlas como:
- Líneas en estado de reemplazo inmediato,
- Líneas con deterioro pronunciado,
- Líneas con deterioro insipiente líneas en buen estado
